Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener información de sus hábitos de búsqueda e intentar mejorar la calidad de nuestros servicios y de la navegación por nuestro sitio web. Si está de acuerdo haga clic en ACEPTAR o siga navegando. Más información.
Por el control y el acceso universal al tratamiento
  • Sobre nosotros
  • La enfermedad de Chagas
  • ¿Quién hace qué?
  • Noticias y Eventos
  • Hub de Conocimiento
  • Contacto
FAQ
|
DOCUMENTAL
|
Noticias
|
|
español
English español
InfoChagas
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
CONOCE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
  • ¿QUÉ ES?
  • ¿CÓMO SE TRANSMITE?
  • ¿CÓMO SE TRATA?
  • ¿CÓMO PREVENIRLO?
  • ¿MÁS PREGUNTAS?
¿CÓMO PREVENIRLO?

Como no existe una vacuna contra el Chagas, la mejor manera de hacerle frente es conocer y aplicar las medidas de prevención existentes. 

¿Qué hacer contra las vinchucas?
Consejos para madres
Donaciones de sangre
Transplantes de órganos
Consejos para el viajero
Foto: MM Padmanaba01

No hay forma una forma de garantizar al 100% que el bebé de una mamá portadora de Chagas vaya a estar libre de la infección.

Por este motivo, se recomienda que las mujeres en edad fértil que sean portadoras de Chagas sigan el tratamiento antes de quedarse embarazadas, ya que con el tratamiento disminuye la probabilidad de transmisión de la infección.

En cualquier caso, lo más importante es realizar la prueba de diagnóstico a los niños recién nacidos y también a los nueve meses de edad, porque un tratamiento a tiempo a esas edades permitiría curar la infección en casi todos los casos.

Esto no quiere decir que ser portadora de la enfermedad suponga un impedimento para un embarazo normal ni que necesariamente el bebé vaya a resultar infectado.

MÁS INFORMACIÓN

Embarazo y Chagas

Preguntas frecuentes: Embarazo y Chagas

¿Qué

¿Qué es la enfermedad de Chagas?

Contenidos relacionados:

  • Embarazo y Chagas
  • ¿Qué es la enfermedad de Chagas?

¿ES POSIBLE QUE YO TENGA CHAGAS?

¿QUÉ ES?

  • ¿En qué países hay Chagas?
  • ¿Cuáles son los síntomas?
  • ¿Cómo se diagnostica?
  • ¿Por qué es una enfermedad desatendida?

¿CÓMO SE TRANSMITE?

  • Embarazo y Chagas
  • Si ya he tenido Chagas ¿lo puedo volver a tener?

¿CÓMO SE TRATA?

  • Efectos adversos del tratamiento
  • Tratamiento de las complicaciones

¿CÓMO PREVENIRLO?

  • ¿Qué hacer contra las vinchucas?
  • Consejos para madres
  • Donaciones de sangre
  • Transplantes de órganos
  • Consejos para el viajero

¿MÁS PREGUNTAS?

  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • RECURSOS
  • ¿DÓNDE ACUDIR?
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CONSULTE A UN EXPERTO

INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES

  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Protocolos de actuación
  • Ciclo de vida del parásito
  • Investigación
Coalición chagas

Contacto:
chagas@chagascoalition.org
Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
c/ Rosselló, 132, 4º (08036).
Barcelona. Tel. +34 932 275 407

Latitude: 41.389993 Longitude: 2.153281

Créditos
Aviso legal
Política de Cookies
Política de privacidad

www.facebook.com/isglobal @ISGLOBALorg